¿Quién Inventó el Telégrafo? El aparato que Revolucionó la Comunicación

El telégrafo fue de los primeros aparatos que brindaba una comunicación que podía hacerse desde una gran distancia. Fue un gran hito dentro la historia humana dado a que, en aquella época representaba un gran avance para la ciencia. Quién inventó el telégrafo, hizo que por primera vez en la historia las personas pudieran comunicarse desde grandes distancias, esto desde luego cambiaría la forma de relacionarnos en el mundo, marcando un antes y un después.

La Historia del Telégrafo

La creación del telégrafo junto con la invención de la máquina de vapor, fueron inventos claves de la era industrial. En una era donde las cartas tardaban horas, días e incluso meses en poder llegar a su destino, este invento revolucionó todo en lo que a la comunicación se refiere.

Sin embargo, con el desarrollo del telégrafo, los mensajes se transmitían de manera instantánea y a medida que pasaba el tiempo, su sistema se volvía más eficiente. El telégrafo podía retransmitir mensajes más complejos y esto a la larga ocasionó que conectarán a  todo el mundo presionando unos pocos botones.

Quién Inventó el Telégrafo

Si dividimos la palabra Telégrafo nos queda que su composición es “Tele” que significa “Lejos” y grafo que se designa para escribir, por lo que la telegrafía básicamente significa “un mensaje escrito enviado desde distancias lejanas”. Las formas más simples de la telegrafía óptica, eran en su mayoría faros de humo y luz, estos sistemas tan simples tenían un inconveniente y era su dependencia con el clima.

¿Quién inventó el telégrafo?

Samuel Soemmering fue uno de los primeros hombres que se puede decir que contribuyó en el invento del telégrafo. Logró crear un telégrafo crudo en el año 1809 en Baviera, al utilizar 35 alambres de oro. Pudo enviar mensajes a unos dos mil Pies de distancia. Los mensajes se podían leer gracias a la determinación de la cantidad de gas liberado por la electrólisis.

Quién Inventó el Telégrafo

El primer telégrafo en los Estados Unidos, fue inventado por Harrison Dyar. Pudo enviar chispas eléctricas a través de cintas de papel que fueron previamente tratadas químicamente para quemar puntos y rayas. Aunque era bastante arcaico, fue un gran avance dentro del mundo de los telégrafos.

Quién Inventó el Telégrafo

Más adelante en el tiempo en el año 1825, el inventor William Sturgeon, desarrollo una invención que fue de las bases principales para  la transformación de las comunicaciones electrónicas, el invento del electroimán.

Samuel Morse y el telégrafo

Samuel Morse, era un profesor artes y diseño en la Universidad de Nueva York. Durante ese tiempo, Morse demostró que las señales podían ser  transmitidas mediante un cable. Para comprobar esta hipótesis utilizó pulsos de corriente para desviar un electroimán, al hacer esto movió un marcador para producir códigos escritos en una hoja de papel, Esto fue el principio de la  invención del famoso Código Morse.

Quién Inventó el Telégrafo

Popularmente se cree que Morse inventó el telégrafo, no es así, el solo ideó un sistema de comunicación muy adaptado para el aparato, sistema conocido como el Código Morse.

Quién Inventó el Telégrafo

En el año 1836, se fue modificando el sistema para grabar el papel con puntos y rayas. Durante más de 5 años el Congreso de los Estados Unidos al ver la calidad del invento del telégrafo y el avance científico y social que reflejaba, le otorgó 30,000 dólares para construir una línea de telégrafo experimental. Esta iría desde Washington hasta el estado de Baltimore, este recorrido tendría una distancia de 40 millas.

Quién Inventó el Telégrafo

Seis años más tarde, los miembros del Congreso de los Estados Unidos presenciaron la transmisión de mensajes por la línea telegráfica creada por Samuel Morse. La primera noticia enviada por este telégrafo eléctrico fue una sobre el partido Whig y la celebración de su convención nacional. La noticia fue llevada a mano entre Washington y Baltimore, donde se la telegrafió al capitolio.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *