¿Los peces vuelan? Al parecer sí. El pez volador, aunque se le llame de esta forma, no es porque realmente vuele como un ave o algo parecido, sino que, un pez volador salta y al mismo tiempo mueve sus aletas de forma increíble, alcanzando sorprendentes distancias en altura por encima del mar.
Son muchas las historias que hemos escuchado de criaturas increíbles, criaturas mitológicas que superan nuestra imaginación, y si hablamos de cosas increíbles, el pez volador es una de ellas. Si bien es cierto, estas historias complacen esa sed de entretener a la persona y darle lo que quiere, una historia fabulosa y fantástica que le da rienda suelta a su imaginación.
Pero lo cierto es, que por mucho que parezca una fantasía, esta criatura existe en nuestra era moderna. No es como lo pintan, pero encierra un misticismo, tanto en su forma, como en él porque de su existencia.
El pez volador y sus características
Yendo al tecnicismo de esta especie. El pez volador o exocétido (familia de peces marinos) se agrupa en al menos 7 géneros de peces que comprenden entre 65 y 70 especies diferentes de los mismos.
Por lo que se sabe del pez volador y sus características, estos son encontrados en todos los océanos del mundo, más que todo en aguas tropicales. Ya adultos pueden medir unos 30 centímetros, sus ojos no son tan planos como otros peces y se alimentan de plancton.
Lo que podemos asegurar sobre el pez volador y sus características, es que estas son realmente impresionantes. Entre las características más sorprendentes del pez volador, incluso podría ser la más increíble de todas; es el tamaño de sus aletas, las mismas se encuentran ubicadas en área pectoral.
El flying fish, pez volador en inglés, es una especie de pez maravillosa, la cual puede dejar atónita a cualquier persona que observe un espectáculo como el que pueden plasmar los mismos al saltar a la superficie de manera que nadie lograría creerlo si no lo viese en vivo y en directo.
Técnicamente el pez no vuela sino que planea con sus aletas. El pez volador puede planear y recorrer cerca de 50 metros de distancia fuera del agua. Se dice que el mayor tiempo de salto o “vuelo registrado’’ por un pez volador, ha sido de 45 segundos.
Especies de pez volador
A pesar de que existen unas 70 especies diferentes, en este momento nos enfocaremos en el pez zorro volador y el pez volador mediterráneo, que si bien puede que no sean los más maravillosos de su espécimen, son unos increíbles ejemplares de esta estirpe.
El pez zorro volador es un pez que se encuentra más que todo en el continente asiático, encontrado en arroyos y ríos de Borneos, Sumatra y Java, todos ellos al sureste de Asia. El pez zorro volador es alargado, su color es de un color olivo oscuro y en su parte inferior es de color blanco amarillento.
Al observarlo, te darás cuenta de que en todo el centro de este hermoso pez, de forma vertical desde su boca hasta la cola, se encuentra una franja marrón casi negra, y encima de la misma, se puede observar otra franja, solo que esta es de color dorado.
Por otro lado, el pez volador mediterráneo o también llamado como juriola, aunque principalmente se encontraba distribuido por zonas tropicales del océano Atlántico hacia el norte, los mismos han migrado desde Noruega a Marruecos, también lo han hecho al mar Mediterráneo por el Oeste.

¿Es comestible?
Muchas personas seguramente se preguntan, ¿El Pez Volador es comestible? Y claramente lo es, porque de 70 especies, no creemos que al menos algunas de ellas estén descartadas para poder convertirse en un delicioso manjar para quienes tengan el placer de probarlo, no sería justo, ¿O Sí?
La buena noticia para muchos, es que sí, efectivamente el pez volador es comestible, algunas de estas especies son capaces de ser un buen plato para la mesa de muchos, y mejor que esto, no sólo el pez es competente para ser consumido, sino que sus huevos también lo son.
El pez volador puede convertirse incluso en sushi para los fanáticos de la comida asiática, pero una de las cosas que mejor puede obtenerse de ellos, son las ricas huevas de pez volador, que son conocidas también como el caviar de pez volador. Además de ser deliciosas, estas pueden llegar a ser bastante costosas.
Las huevas de pez volador, simplemente son los huevecillos extraídos de algún lugar donde su madre los haya depositado para su pronto nacimiento (lo cual claramente se ve interrumpido para poder hacer estos platillos, o simplemente se extraen de una madre pez volador que se encuentra encinta).
Hábitat
Tal vez no lo sepas, pero el pez volador se mantiene la mayor parte del tiempo en la superficie del mar, río o arroyo donde se encuentre, para encontrarse preparado hasta el momento de empezar a mover sus grandes aletas pectorales y saltar a gran escala como sólo ellos saben lograrlo.
Las aletas que poseen los peces voladores pueden variar de gran manera en algunos casos, pues no todas las especies de peces voladores pueden lograr obtener unas aletas tan grandes como las de algunos otros. Son dos las aletas que todos poseen, sin embargo su cola a veces se abre como si fuesen dos más.
Sus ojos están formados de manera específica y en forma plana, para que al salir a la superficie puedan lograr darse cuenta cuando se aproxima un depredador. De esta manera, el pez volador logra ganarse su lugar en el mar y evitar ser devorados por peces más grandes o aves marinas.
Si todo este tema no te ha sido suficiente para interesarte en el gran mundo del pez volador y sus 70 especies, entonces te dejaremos algunas imágenes de peces voladores que sabemos que realmente te encantarán.