Se habla mucho acerca de la sociopatía y los sociópatas en estos días. Pero ¿Sabemos realmente que es un sociópata? Para poder entender lo que es un sociópata, debemos entender que es personalidad y que es un trastorno de personalidad, ya que estos términos se suelen confundir y son muy relevantes con respecto a la sociopatía.
Contenido:
La personalidad
Es una organización dinámica de los sistemas psicofísicos del cuerpo que determinan una manera única de pensar en los seres humanos, en su proceso de adaptarse al ambiente.
Para poder entender mejor el concepto, los seres humanos son seres psico-bio-sociales, es decir, se componen de elementos biológicos, sociales y psicológicos, así mismo se forma la personalidad. Tiene el componente biológico o hereditario el cual es el temperamento, es aquel que contienen todos los instintos y rasgos de la persona por decirlo de alguna manera, su lado más nativo o salvaje.
A través de la vivencia de la persona se forma el carácter el cual controla o modula al temperamento y he aquí donde se incrustan toda aquellas normas morales, sociales y limites que hacen razonar al ser humano y dependiendo de las vivencia de una persona será su carácter. Así mismo, la personalidad es una organización bien estructurada la cual siempre esta interactuando con el medio y que está mantiene relacionado la mente con el cuerpo, la cual se desarrolla de una manera única en cada ser humano y sirve para adaptarse al entorno.
Trastorno de personalidad
Es un patrón permanente o crónico e rígido de experiencia interna y comportamental, el cual se forma o aparece en la adolescencia y perdura alrededor de toda la vida. En otras palabras, son rasgos de personalidad que se caracterizan por ser desadaptativos y tener un patrón de conducta inflexible y duradera.
El llamado trastorno antisocial de la personalidad, está asociado con la maldad unida con la locura y este siempre se asemeja o está incluido en los psicópatas, sociópatas y otros más.
Para darle una definición simplemente utilizamos el concepto básico y le agregamos la parte sociópata: es un patrón permanente e inflexible de experiencia interna y comportamental, el cual aparece en la adolescencia y se mantiene durante toda la vida.
Personalidad de un sociópata
Caracterizado por un patrón de desprecio y violación hacia el derecho de los demás, además de un narcicismo el cual está ligado con la maldad.
Las personas que tienen este tipo de trastorno, no puede adaptarse al medio ni a las normas sociales, le gusta ser manipuladores y usas todo tipo de táctica para ello como la mentira, impulsivos y agresivos, despreocupación por su seguridad y o la de los demás, incapaces de establecer relaciones ya sea de amista o amorosas y emanan un narcicismo el cual le da autoridad sobre su vida y la de los demás y por lo cual nunca admiten que tienen un problema.
Esta sobre dicho que este tipo de persona son peligrosa para todo aquel que tiene contacto con ellas. Y el principal peligro es que son personas que a la vista son normales. El verdadero sociópata siempre está a la vista de todos y pasa desapercibido porque es su esencia, el actuar bajo las sombras y manipular sin ser visto.
Un claro ejemplo de la sociopatía es el Dr. House, personaje principal de la serie House MD.
- Medico desnaturalizado, el cual no valora la vida humana y cuyo objetivo de sanar a las personas, simplemente pertenece a la idea de un juego en el cual él tiene que adivinar un acertijo.
- No le gusta tener contacto con sus pacientes además de déspota e agresivo, y cuando tiene la oportunidad de hacer daño a las personas, no lo piensa dos veces.
- Narcisista innato además de ser una persona incapaz de establecer una relación amorosa.
- Le gusta manipular su entorno y sabe cómo hacerlo además de tener controlado la vida de sus discípulos.
- No tiene respecto por las normas sociales y hasta su método es ilegal en muchas ocasiones.
- Dejándose llevar por sus instintos y adicto a narcóticos. House es el claro ejemplo de un sociópata.
Constantemente hemos escuchado que estar loco es sinónimo de sicópata, esquizofrénico, megalómano, etc. Se suelen confundir mucho estos términos. Pero principalmente, los sociópatas con los sicópatas. ¿Cuál es la diferencia?
¿Cómo saber si eres un sociópata o un sicópata?
En términos generales ambos son catalogados como trastornos antisociales de la personalidad, el cual es un patrón de conducta inflexible e persistente el cual comienza en la etapa de la adolescencia y perdura durante toda la vida del sujeto. Estrechamente ligado con la maldad y la locura, por ejemplo, el Joker.
A menudo estos trastornos son confundidos con los criminales y para sorpresa de algunos la gran parte de los criminales no posee el trastorno antisocial de la personalidad. Comparten rasgos y característica pero sin embargo estos casi siempre son controlados por un jefe mayor el cual forma parte de la sociedad y e hay el verdadero antisocial.
Para poder entender un poco más, necesitamos saber cómo funciona el aparto psico, es decir, el motor de la personalidad y la mente. Está compuesto por el yo, súper yo y ello, el ello es todos aquel instinto salvaje e pensamiento macabros del ser humano, el súper yo es aquel vigilante que custodia la conciencia y se encarga de mantener el orden y el yo es el mediador de los dos o el ser consiente.
Para un mayor entendimiento se pudiera interpretar como Batman haciendo el papel del súper yo, el guasón haciendo el papel del ello.
Sociópata vs psicópata
Donde hay una psicopatía o sociopatía, hay un desequilibrio en este aparato el cual el yo se inclina más hacia el ello y mientras más se incline más psicópata será. Cabe a destacar que de cierta manera el psicópata es un nivel más bajo que el mismo sociópata o también conocido como antisocial (el termino antisocial también se pudiera asemejar con los psicópatas ya que es un término generalizado para describir dicho trastornó englobándolo en una sola definición).
En otras palabras el psicópata se asemeja más con la locura y la maldad, el sociópata con la maldad y en cierto modo la racionalización aunque puede estar comprometido el juicio.
Similitud entre sociópata y psicópata
Manipuladores
Ambos suele ser encantadores y pasar desapercibidos. Además de esto, se valen de varias técnicas para dominar su entorno.
Incapaces de establecer lazos afectivos
Pudiera, demostrar en algún momento euforia pero estos son incapaces de sentir amor, además de carecer de la necesidades de amigos y si los tienen es con un fin no por sentimientos. No respetar las leyes o derechos de otros seres humanos además de tener una moral distorsionada.
Ego muy alto
Lo que los vuelve una persona narcisista y persistente en su condición. Falta de conciencia de la enfermedad o juicio entre las situaciones.
Falta de remordimiento e Inteligencia superior
Se valen de su ingenio para poder llevar a cabo todos sus planes e ideas y por lo general estos se nutren de conocimiento para poder establecer su dominio ante las demás personas.
No busca admiración ni respeto
Además de ser indiferentes con las opiniones de los demás, tienden a ser fríos y duros al momento de expresarse y no tienen piedad al momento de descubrir debilidades de las otras personas, ya que estos las explotan al máximo.
Falta de afectividad e impulsivos
Se dejan llevar por sus acciones, así haga daños a otros seres. Sumado a esto, la falta de conciencia y estos le gusta el peligro en mucha ocasiones.
Muy cerca de la demencia
En otras palabras la sociopatía y la psicopatía son muy similares y ambas comparten el lugar como un trastorno antisocial de la personalidad, solo que uno va más allá del raciocinio de lo bueno y lo malo, llegando a los extremos.
Diferencia entre sociópata y psicópata
La principal diferencia y quizás la única, sería el juicio de la realidad ya que el psicópata carece del juicio de la realidad y el sociópata aun lo conserva hasta cierta medida.
Esto como consecuencia trae que los actos de los psicópatas, sean más atroces e incluso despiadados, más impulsivos y sobre todo ligado más a la locura y por eso mismo los psicópatas son catalogados como psicóticos por su falta de juicio en la realidad y a pesar de todo el sociópata en algunos casos es catalogado como neurótico.
Un claro ejemplo de esto y para poder apreciar mejor la diferencia. El Joker es netamente psicópata. Por otro lado, el Dr. House es un sociópata, se puede evidenciar fácilmente la diferencia entre ambos.