Muchas personas siempre están pensando ¿Cuáles pueden ser los mejores destinos para emprender un viaje turístico? Claro, muchos responden teniendo en mente a sus ciudades y países favoritos. Como lo pueden ser Francia, Italia o Cancún o porque no, Miami. Pero nunca se plantean la idea de ¿Cómo podría ser el ir a un sitio que está debajo del agua? ¿Es eso posible? Visitar ciudades bajo el mar.
Parece una locura el estar planteando esta posibilidad, pero resulta que hay una gran existencia de ciudades que alguna vez llegaron a estar a niveles óptimos de la tierra y que poco a poco tuvieron el infortunio de ser azotadas por la mano de la madre naturaleza, al ser inundadas por los océanos. Así mismo, hay opciones para cada turista de ver estas ciudades bajo el mar. Hay más de las que uno puede llegar a creer.
No sólo para ser observadas por casualidad, sino para conocer más de cómo era el mundo en una época muy distante a la actual. Muchas de estas ciudades que están bajo el mar, hoy en día son famosas en todo el mundo. Incluso, algunas esconden grandes tesoros como oro o esculturas, que con tan sólo observarlas, erizan la piel de todos aquellos que tengan la suerte de apreciarlas en persona.
Contenido:
¿Por qué estas ciudades quedaron bajo el mar?
Realmente, no se trata solamente de la enorme cantidad de cambios climáticos que se han experimentado durante los últimos años, como varios creen. Hay muchos factores que han influido en esto. Los mares suelen tener desplazamientos, tal como sucede con la tierra y los terremotos, los cuales causan que las mareas se vean afectadas y, como consecuencia las ciudades quedan sepultadas bajo el mar.
Muchas han sido las teorías, de que el mar en algún momento, irá creciendo para llevarse consigo muchas de las ciudades que conocemos hoy en día. Algunos creen, que esta posibilidad es totalmente remota. Sin embargo, ya existen en el mundo varias ciudades en esa condición, sepultadas bajo el mar de manera natural.
Quizás en un principio sólo comience por abarcar un espacio de las costas, que previamente no estaban cubiertas por el mar. Sin embargo, con el paso del tiempo, estas van tomando espacios y terminan por dejar ciudades enteras bajo el mar. Desde estatuas, edificios, monumentos y otras grandes magnificencias se encuentras sepultadas bajo el mar, lo que hace que la única manera de llegar a ellas sea mediante el buceo, el submarinismo y todos los deportes afines.
Las ciudades escondidas
A pesar de que existen algunas ciudades bajo el mar que figuran entre las posibles próximas víctimas del aumento en el nivel del mar, el cual es causado por el calentamiento global de hoy en día, estas nueve ciudades bajo el mar, son un verdadero espectáculo y un gran atractivo turístico para aquellos amantes de los deportes acuáticos como el buceo o el submarinismo. También para todos aquellos que quieren un viaje de aventura y conocimiento. Hay mucho por disfrutar en estas visitas.
Para visitar estas ciudades, existen varias opciones, ya que ocasionalmente muchas personas promocionan estas locaciones en un contexto turístico y así cada persona está en su total libertad de poder explorar las ciudades bajo el mar. Así, estas 9 ciudades te harán preguntarte muchas curiosidades sobre este grande y hermoso mundo en el que vivimos.
9 Grandes Ciudades bajo el mar
Pavlopetri, Grecia
De las ciudades bajo el mar más antiguas que se conocen. Esta ciudad bajo el mar tiene una fascinante historia, se dice que fue construida en el año 1000 antes de cristo. En esta ciudad hay un gran desempeño arquitectónico y también un conjunto de calles que llegan a estar interconectadas (15 para ser específicos). Estas calles suelen ser una de las mejores atracciones, ya que cada turista puede fluidamente orientarse y desplazarse alrededores.
Increíblemente, esta ciudad fue hallada en el año 2009. De acuerdo con varios análisis científicos, es la ciudad más antigua bajo el mar, con unos 5000 años de antigüedad. Se encuentra sumergida en el lado sur de las costas de Laconia en Grecia. Algunas de las teorías sobre el hundimiento de Pavlopetri, es que fue causado por las constantes erupciones volcánicas y los terremotos que se originaban en el mediterráneo.
Lo que hace que esta ciudad sea un paraíso arqueológico submarino. También el hecho de poseer un plano casi completo de toda la ciudad, con tumbas, edificios, calles y demás, resulta curioso, pero esto es dado a la cantidad de expediciones que se han hecho sobre ella.
Las edificaciones y pasillos se pueden recorrer nadando a unos cuantos metros bajo el mar, todos conectados por pasillos angostos que hacen que el conocer esta ciudad sumergida en el mar sea algo inolvidable.
Puerto Real, Jamaica
Esta ciudad bajo el mar tiene una historia trágica, y es que antes de ser hundida, hubo grandes cantidades de terremotos y posteriormente maremotos que terminaron por acabar con una gran parte de la población que habitaba ahí. Se dice que fueron 2000 habitantes que llegaron a hundirse por la tragedia que ocurrió en el puerto Jamaicano, actualmente se sigue hundiendo esta ciudad.
Esta ciudad fue una de las más importantes en el siglo XVII, con una reputación conocida por toda la Colonia Británica y el Caribe. La historia del Port Royal (por su nombre en inglés) es famosa por haber sido el punto ideal para muchos piratas del Caribe, pues aquí interceptaban varios barcos españoles y franceses llenos de botines y mercancías invaluables.
La razón por la cual esta ciudad se encuentra bajo el mar es por un terremoto ocurrido en junio de 1692, que fue de tal magnitud que la arena en donde se sustentaba el famoso Puerto Real se abrió, hundiendo la ciudad.
Como consecuencia, el mar hundió a la ciudad entera, acompañada de los habitantes de esta. Se dice que ha continuado hundiéndose con el paso del tiempo, aunque actualmente se encuentra a 12 metros bajo el nivel del mar.
Dwarka, India
Esta ciudad aparte de ser una gran atracción turística para los buzos, también llega a ser una atracción de índole teológica y religiosa, ya que en la India se practica mucho el culto a la deidad Krishna. Dwarka viene llamándose “la ciudad de Krishna”, llega a recibir este apodo debido a la historia y el argumento teológico que explica como krishna murió y que luego se nombra la ciudad así.
De las ciudades más antiguas India. Esta ciudad hundida bajo el mar tiene una profundidad de 130 metros de hondo, por lo que se les dice a cada buzo, que deben de tener cuidado a la hora empezar su exploración, de hecho, solo los buzos profesionales son capaces de poder desplazarse por aquí, ya que es algo bastante peligroso gracias a la gran presión que ejerce el mar por su profundidad y pocas capas atmosféricas.
Esta ciudad bajo el mar se ubica en el Golfo de Khambhat, a una profundidad de 130 metros bajo el nivel del mar, haciendo que sea una de las más profundas del mundo, por lo que solo puede ser explorada sólo por buzos profesionales. La historia de esta ciudad es realmente un gran misterio: se cree que era la ciudad de Khrisna, un personaje mitológico.
En un principio se creía que esta ciudad estaba perdida. Sin embargo, en el año 2000 aparecieron las 80 millas de longitud de esta mitológica ciudad. Se dice que la muerte de Krishna fue lo que causó el hundimiento de esta ciudad. Aunque existe la teoría de que esta fue hundida por un tsunami que golpeó la ciudad. Es una de las más antiguas, pues data de hace más de 4 mil años.
Pirámides de Yonaguni Jima, Japón
Esta es considerada una construcción increíble, los historiadores y arqueólogos afirman que tiene una existencia de hasta hace 9000 años antes de cristo. Está en un nivel bastante bajo del mar, casi como la ciudad anterior. Esta ciudad es visitada frecuentemente para poder admirar de manera apropiada toda la arqueología geométrica, de esta forma, se adquiere más información sobre ella. Esta es una de las ciudades bajo el mar que más misterios encierra.
Estas estructuras impresionantes se encuentran bajo el mar de Japón. Descubiertas por el submarinista Kihachiro Aratake en 1985, estas pirámides son un misterio, pues algunos rasgos parecen ser causados naturalmente, mientras que otros parecen ser tallados por la mano del hombre. En 1988 hubo un terremoto submarino en la zona, lo que ocasionó que aparecieran nuevas estructuras que dejaron impresionados a todos los que pudieron apreciarlas.
Se cree que estas pirámides datan de finales de la era glacial, siendo más antigua que las ruinas de Mesopotamia, India, Egipto y China. Además, se han relacionado estas edificaciones con la civilización Mu, la cual desapareció hace miles de años. El hundimiento de esta ciudad bajo se compara con los de la Atlántida y Thule. Es un verdadero espectáculo el encontrarse con estas en el mar.
Villas de Ontario, Canadá
Al igual que las pirámides de Yonaguni Jima, las Villas de Ontario, son un lugar ideal para poder emprender lo que es el buceo arqueológico. Es una ciudad bajo el mar que puede ser explorada por buzos principiantes, esto se debe a que la ciudad está casi a la superficie y por lo tanto no existe como tal una presión marítima tan comprometedora para el cuerpo de cada uno de los buzos.
Un dato curioso sobre esta ciudad, es que los canadienses llegaron a planear lo que fue el hundimiento de cada una de estas estructuras. Todo esto se llevó a cabo por medio de los cambios de cursos que fueron hechos por unos barcos amplios y grandes, que orientaron las olas a la ciudad, dejándola por debajo de los niveles latitudinales. Todo esto fue planeado y no hubo víctimas como tal.
La mayoría de las ruinas arqueológicas bajo el mar suelen datar de hace miles de años. Sin embargo, el caso de las Villas de Ontario en Canadá, son la excepción a la regla. Estas no son tan antiguas, pero son un espectáculo submarino que pueden apreciarse a pocos metros del mar. Es ideal para realizar buceo arqueológico si es un principiante, pues no están sepultadas bajo tantos metros del mar.
El hundimiento de esta ciudad bajo el mar fue por la construcción de un camino marítimo para desviar las aguas que pasaban por esas zonas, lo que trajo como consecuencia que estas villas se hundieran. Sin embargo, no fue una tragedia, pues esta era la idea del desvío marítimo y, por lo tanto, esta zona ya había sido desocupada, así que no hubo muertes durante el proceso.
Palacio de Cleopatra, Egipto
Esta ciudad es bastante estrambótica, esto se debe a que cada una de las estructuras encontradas aquí están bastante adornadas, incluso hasta de una manera atractiva. Esta ciudad se encuentra en las zonas de las costas mediterráneas de Egipto, es una ciudad bastante joven en cuanto a su descubrimiento, ya que se supo de su existencia incluso hace unos 20 años.
Una de las ciudades bajo el mar mas visitadas por los turistas y amantes de la historia. La ciudad se gana el nombre del Palacio De Cleopatra, porque se especula que es ahí donde se encuentra su tumba. También, en esta locación, hay una cantidad de amuletos pertenecientes a ella (140para ser exactos), se dice que la ciudad se llegó a hundir hace 1600 años.
Alejandría fue una de las ciudades más emblemáticas de toda la historia. Una de las edificaciones más famosas y de mayor peso que existían era el Palacio de Cleopatra, la reina de Egipto que todos conocen. Sin embargo, tal fue la ambición de Alejandro Magno por tener una ciudad majestuosa, que el terreno no soportó el peso de esta y colapsó, haciendo que esta ciudad quedara bajo el mar.
A pesar de la antigüedad de estas ruinas, fue descubierta hace apenas 20 años. La tumba de Cleopatra y todos los artefactos que pertenecieron a esta mujer fueron hallados a varios metros bajo el mar. Es una de las ciudades que están bajo el mar más famosas de todas, no sólo por tratarse de Cleopatra, sino por lo maravilloso de las construcciones y estructuras que se encuentras en las ruinas de este palacio.
Ciudad de León, China
Esta ciudad, igual a la que está ubicada en Canadá, viene siendo hundida de manera planificada. El objetivo de hundir esta ciudad era el construir una represa hidroeléctrica que beneficiara a las áreas no hundidas, por sus zonas, hay paredes con tallados que son dignos de ser estudiados por un equipo multidisciplinario de arqueología, está hundida en un lago casi artificial y está desde el 25 A.C.
La razón por la cual está ciudad tiene el nombre de la “Ciudad de León” es debido a cada una de sus estructuras con forma de león. Estas estructuras pretenden ser un punto de referencia bastante óptimo para cada turista y buzo arqueológico que busque entender cada uno de sus orígenes. Entre las ciudades bajo el mar, esta conserva mucho de sus detalles originales, como por ejemplo el oro en sus ornamentas.
Esta ciudad bajo el agua es conocida como Shi Cheng. Construida hace 2000 mil años en los tiempos de la dinastía Han Oriental. Es conocida como la ciudad león, por el sinfín de leones construidos en los perímetros de la entrada, los cuales están hechos de oro. Se ha conservado tanto desde el momento en que esta ciudad se hundió bajo el mar que se mantienen intactas las murallas que rodeaban los edificios.
La razón por la cual esta ciudad está bajo el mar no es por algún terremoto, tsunami o algún desastre natural. Esta ciudad fue inundada con planificación en 1959 pues el Gobierno necesitaba construir una represa hidroeléctrica para llevar agua a la ciudad de Hanghou. Junto con la ciudad de León, desaparecieron otras 27 aldeas. Sin embargo, se pueden apreciar las edificaciones que quedaron bajo en mar.
Quechula, Chiapas
Es una de las ciudades bajo el mar que quedó hundida por un desastre natural. Esta solía ser una antigua iglesia que pertenecía a los años de las épocas coloniales. La ciudad es bastante cómoda para poder visitarla, tanto hasta el punto de que es posible el caminar sobre algunos pasillos debido a las áreas en donde el agua está a un nivel muy bajo. De hecho, fue descubierta debido a los bajones del río en donde se encontraba sumergida, quedando así en la superficie.
Esta es una Iglesia ubicada en la presa de Nezahualcóyolt o presa Malpaso, ubicada en México en el estado de Chiapas. Hundida bajo el mar hace más de 50 años, suele asomarse a la superficie cada vez que el agua de la represa comienza a bajar de nivel, lo que da a entender que no está tan sepultada en el mar. Hace 12 años aproximadamente hubo una sequía tan fuerte que el agua bajó a tal nivel que se podía caminar entre sus pasillos.
En esta oportunidad, la sequía ocasionada por El Niño, ha sido la causa del descenso del agua de la presa. La presa fue construida alrededor de 1966, previo a eso existían pequeños poblados alrededor, los cuales, se dice, que fueron abandonados por una plaga que atacó a los habitantes. Las ruinas de esta Iglesia datan del siglo XVI, lo que hace que sean unas reliquias para el país.
Musa, Cancún
Esta es una ciudad que está rodeada de muchas esculturas, por su tamaño se dice que no es tan grande como algunas de las otras ciudades anteriormente mencionadas. Es una de las ciudades bajo el mar que esconde una gran cantidad de secretos. Además, de tener un hermoso museo subacuático de arte que está protegido por el gobierno de Cancún, existen ahí posibles tesoros y joyas de Moctezuma.
Albergada en Cancún, México, existen varias esculturas a varios metros bajo el mar que, a pesar de no ser ciudades, encierran varios secretos. El Museo SubAcuático de Arte (MUSA por sus siglas) busca que los espectadores vean la relación entre el arte y las profundidades del mar y cómo el hombre puede verse involucrado en esto.
Algunos arqueólogos aseguran que en este museo se encuentra el tan conocido tesoro de Moctezuma. Independientemente de esto, es una experiencia sin igual el adentrarse en el océano y ver las más de 500 esculturas que se encuentran en las aguas de este museo; puede hacerse el recorrido en un barco, estilo submarino, o por el buceo.
La Atlántida, ¿Mito o Realidad?
Esta ha sido una de las historias más conocidas de toda la historia, sobre todo de aquellas ciudades bajo el mar. La Atlántida era una ciudad que albergaba a una civilización previa a la nuestra, pero con unos avances indescriptibles. Esto nunca ha sido comprobado. Sin embargo, con el paso de los años se han encontrado varias esculturas que denotan que ese mito sobre la ciudad perdida de la Atlántida no es tan mentira como parece.
Es imposible el hablar de ciudades bajo el mar sin mencionar a la Atlántida. Uno de los sitios donde se han descubierto varias estatuas y esculturas que parecen asociarse a La Atlántida, es el Triángulo de las Bermuda, un punto entre Florida, Puerto Rico y la isla de Bermudas. Este lugar es famoso por tener varios secretos sobre la historia de la humanidad, entre ellos se encuentra la existencia de La Atlántida en algún momento.